Noticias
A pesar de que durante julio experimentó una disminución de producción de 20 mil 102 vehículos en comparación con séptimo mes de 2020, Volkswagen de México les concedió un aumento salarial a los trabajadores que laboran en su planta ubicada en Cuautlancingo, Puebla.
Previamente, el personal había dado a conocer que en caso de no obtener una respuesta favorable iniciarían una huelga.
La propuesta del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) era alcanzar un 16% de incremento. Sin embargo, el acuerdo con los directivos de la armadora de origen alemán fue subirle 5.5% directo al salario, además del 1% al fondo de ahorro.
Mediante un comunicado la compañía teutona reiteró su compromiso de sostener relaciones de cordialidad con sus colaboradores.
“Con este acuerdo, Volkswagen de México envía una señal de estabilidad laboral que permite a nuestra planta en Puebla seguir siendo una pieza clave en la estrategia del Grupo Volkswagen”, indicó Kai Linnenkohl, vicepresidente de Recursos Humanos de Volkswagen de México.
Hasta el viernes de la semana pasada, los obreros que laboran en las líneas de producción de los vehículos modelos Jetta, Taos y Tiguan, habían suspendido sus labores en el primero y segundo turno, esto debido a la carencia de semiconductores para el armado de vehículos.
Así que ceder a un aumento de ninguna manera les sienta bien a las operaciones de la transnacional y de muchas otras compañías que viven momentos de incertidumbre.
Tan solo en el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros se observa un declive en las exportaciones de Volkswagen México, pues en julio la producción que salió del país fue de 11 mil 327 unidades. Es decir, 64.5% menor con relación al mismo mes un año atrás.
Hasta antes de otorgar el incremento salarial a sus trabajadores, en Volkswagen existían 22 categorías de empleados con salarios diarios que oscilaban entre $275.12 y $894.65.
Otras noticias de interés

Recupera manufactura volumen de producción
En mayo de 2025, la industria manufacturera en México registró un incremento

Impulsan integración de proveeduría en electrodomésticos
Con más de 100 millones de unidades fabricadas anualmente y una proyección

Evitan apagones con respaldo inteligente
Con la red eléctrica nacional bajo presión y una alerta por posibles

Celebra Mars expansión de operaciones en México
En 1995, Mars inició operaciones en México con una planta de alimento

Impulsa Novotech desarrollo industrial en La Paz
Ubicado en una superficie de 26 hectáreas, el nuevo clúster industrial Novotech

Da inicio el International Aftermarket Summit (IAS)
México consolidó su papel como plataforma estratégica para el mercado de autopartes